Pararse, pensar, Dios…son cosas que no se aprecian hoy mucho, pero que son muy necesarias. Y en el centro, Dios. El debe mover nuestra vida, tiene que ser lo importante. No darle el tiempo y el amor que nos sobra. Entonces puede que acabe sobrandonos Él. Y sin Él no podemos nada.
Celebración: San Lucas (comentario)
No llores
Jesús se encuentra con una mujer viuda que va a enterrar a su único hijo y le pide que no llore. A continuación resucita a ese hijo único. También a nosotros quiere levantarnos cuando caemos.
Entre la muerte y Aranjuez
Jesucristo es la respuesta ante la muerte. Él da esperanza a la condición humana y aliento ante las dificultades.
¿Qué tengo que ver contigo, Jesús?
San Lucas nos cuenta dos milagros seguidos de Jesús, uno calmando la tempestad del lago y otro curando a un endemoniado en Gerasa. En ambos Jesús se topa con la falta de fe. Pero la lección para los apóstoles durará toda la vida.
Tu eres mi luz
El evangelio de Lucas nos habla de lo importante de no esconder la luz. Pero, ¿tu tienes luz en tu vida o andas en las tinieblas? ¿Cuál es tu luz?
Salió el sembrador a sembrar
Lucas nos propone la contemplación de una parabola bien conocida, la del sembrador que sale a sembrar y necesita una tierra buena que somos nosotros. Pero antes nos habla de la compañía de Jesús, aquellos que lo seguían y con él hablaban, de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo.
Amor y perdón
Ante Jesús nos encontramos dos actitudes bien distintas en el fariseo y la pecadora, ¿tú cuál eliges?
Ser jugador o espectador
Analizando Lc 7, 31-35 nosotros podemos no vivir como Dios nos pide y quedarnos en medias tintas.